Círculo Verde impulsa huertas domiciliarias en Las Piedras

Imagen

La Intendencia de Canelones, a través del Programa Hogares Sustentables, realizó un taller con entrega de semillas en el Barrio Ansina de Las Piedras. La iniciativa reunió a vecinos y vecinas que forman parte del programa de compostaje, para completar el “Circulo Verde” del reciclaje avanzando hacia el desarrollo de huertas domiciliarias.

El Director de Gestión Ambiental, Leonardo Herou, manifestó su satisfacción con la expansión de este ciclo virtuoso, al destacar los pequeños pasos hacia un cambio cultural en todo el departamento, que busca tener ciudades limpias mediante el reciclaje intradomiciliario, que permite recuperar materiales reciclables y transformarlos en compost, para posteriormente alimentar las huertas en casa.

Vecinas y vecinos del Barrio Ansina, compartieron su experiencia positiva con el compostaje y destacaron la diferencia en las huertas con y sin compost. También valoraron la sencillez de los talleres de huerta y el esfuerzo de la Intendencia en fomentar esta actividad, subrayando el apoyo técnico en el desarrollo de las huertas.

La Intendencia de Canelones, con el apoyo del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), ofrece talleres gratuitos donde técnicos especializados guían en la creación y cuidado de las huertas. Además, entrega semillas de vegetales de estación, cumpliendo los objetivos de manera más eficiente.

Los interesados en el Programa de Hogares Sustentables pueden comunicarse al teléfono 1828 o enviar un mensaje de WhatsApp al 099389486.

Canelones a la vanguardia en gestión ambiental

En los últimos años, Canelones ha implementado políticas departamentales que han tenido un fuerte impacto en el cuidado y manejo del agua, conservación de ecosistemas y gestión de residuos. Estas políticas han resultado en más de 140.000 hogares con equipamiento domiciliario, más de 6.000 toneladas de residuos captadas para reciclaje en 2023, más de 90.000 hogares con equipamiento para clasificación de residuos, más de 50.000 hogares con composteras, y más de 100 ecopuntos para reciclaje en zonas urbanas y rurales.

El trabajo en materia de residuos posicionó a Canelones como el departamento que más recicla, contribuyendo significativamente al aumento del porcentaje de recuperación de residuos a nivel nacional. En 2023, se incrementó en un 65% las toneladas de material captado para reciclaje con respecto al 2022. Esta cifra alcanza un 113% al comparar marzo de 2024 con el mismo mes de 2022.

El compromiso de la Intendencia de Canelones para el final de esta administración es equipar a más de 140.000 hogares con dispositivos para la clasificación de residuos y proveer equipamiento público en zonas turísticas y céntricas de las principales ciudades.

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Video

Informe completo, Círculo Verde impulsa huertas domiciliarias en Las Piedras

Archivos adjuntos:

  • Informe completo, Círculo Verde impulsa huertas domiciliarias en Las Piedras