Presentación del Plan de Intervención sobre Avenida Giannattasio e inauguración de luminarias led

Imagen

Con la presencia del Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, en el salón de actos del Municipio de Ciudad de la Costa, se presentó el Plan de Intervención y Acondicionamiento sobre Avenida Giannattasio, que mediante una inversión superior a los US$ 3.000.000 mejorará las condiciones de tránsito de vehículos y aportará seguridad y accesibilidad para los peatones en toda su extensión, desde el Puente de las Américas hasta el Arroyo Pando.

Previo a la presentación del plan, se realizó el encendido de las 902 nuevas luminarias LED de última generación que reemplazaron a los focos de sodio. Con ello se logrará un ahorro significativo de energía que supera el 50 %. Se trata de un sistema de alumbrado neutro que evita encandilar a los conductores y la proliferación de insectos en su entorno.   

Del encendido de luces  y  presentación del Plan  participaron, además, el Director General de Tránsito y Transporte, Alejandro Alberro, el Director General de Obras, Guillermo Burgueño, el Director de Alumbrado, Leonardo Spinelli, el Director General de la Secretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales, Lic. Darwin Peña Sapetto, el Director de Seguridad Vial, Gustavo Mobilio, el Responsable de Ingeniería de Tránsito, Adrián Bringa, la Encargada de la Unidad Ejecutora de Obras en Ciudad de la Costa, Ing. Laura Morales,  y la Alcaldesa del Municipio de Ciudad de la Costa, Mtra. Sonia Misirián, entre otras autoridades departamentales y locales.

Ordenamiento territorial y participación

Metediera afirmó que para la Intendencia el Plan es una inversión importante y necesaria, al tiempo que aseguró que no se contrapone a otros proyectos como el Corredor de Ciudad de la Costa. Remarcó el crecimiento constante de la ciudad (la más poblada del interior del país) y el efectivo ordenamiento territorial que se ha llevado adelante en los últimos quinquenios.

El Intendente sostuvo que tiempo atrás era impensado trabajar de punta a punta sobre Giannatasio, pero se logró como parte de un proceso de trabajo que se viene desarrollando desde hace años contemplando las sugerencias recogidas en los cabildos de movilidad que se realizaron con vecinos y vecinas.

El Director General de Tránsito y Transporte, Alejandro Alberro, explicó que se ha realizado un estudio pormenorizado de todo el trayecto de la Avenida Giannattasio, que incluyó datos relevantes como la cantidad de vehículos en tránsito y el análisis de los diferentes cruces peatonales, cada uno con sus particularidades.

A partir de ello, surgió la necesidad de instalar unas 72 rampas de accesibilidad para mejorar la peatonalización, así como la colocación de 108 kilómetros lineales de señalización termoplástica horizontal y el cambio tecnológico en el sistema de semáforos, entre otras acciones con las que, dijo, se busca mejorar el tránsito “con seguridad para los vehículos y para los peatones”.

La encargada de la Unidad Ejecutora número 2 de la Dirección General de Obras, Ingeniera Laura Morales, afirmó que el proyecto requirió mucho tiempo de planificación y valoró especialmente el carácter participativo que recoge necesidades tanto de los vecinos y vecinas como planteos del Municipio.

La Alcaldesa de Ciudad de la Costa, Sonia Misirián, se refirió principalmente al recambio de las luminarias y al aporte que significa en materia de seguridad y convivencia, un planteo recurrente en la población de la zona que fue contemplado a partir del recambio de los focos.

Plan de Intervenciones y Acondicionamiento

Del  Plan de Intervención y Acondicionamiento sobre Avenida Giannattasio participan la Dirección General de Obras, la Dirección General de Tránsito y Transporte y la Dirección de Acondicionamiento Urbano de la Intendencia, quienes abarcarán seis áreas principales: iluminación, modificación de cruces, accesibilidad, vialidad y drenaje, señalización, además de otras intervenciones.

Buscando facilitar los giros, optimizar los tiempos, mejorar la seguridad peatonal y dinamizar el transporte público, fundamentalmente frente a los centros educativos, sanitarios y comerciales, habrá 5 cruces que tendrán modificaciones importantes: Av. Calcagno, Cruz del Sur, Av. Becú, Av. Central y Av. Pérez Butler.

Entre las acciones que se realizarán en los principales puntos, se incorporarán dársenas, se modificarán los canteros, se sumarán semáforos de tres tiempos, se corregirán desvíos y se crearán islas para propiciar un tránsito más directo y ordenado.

En materia de accesibilidadse trabajará en las intersecciones principales que cuentan con semáforos (19 en total), para favorecer el cruce de peatones y se instalarán más de 70 rampas accesibles. En algunos casos los cruces peatonales contarán con pulsadores en los denominados centros de entornos seguros.

Las tareas de vialidad y drenaje comprenden rehabilitación de calzada, sellado de fisuras y bacheos, así como obras de vialidad y drenaje en sitios específicos. Por ejemplo, en calles auxiliares cercanas a los principales centros comerciales de la zona.

También se prevé la incorporación de señalización horizontal desde el Puente de las Américas hasta la Ruta Interbalnearia (17 Km de extensión), además de la reposición e instalación de nuevas señales verticales que incluyen carteles de pare, ceda el paso, velocidad, radares y giros.

Además de lo anteriormente detallado, está previsto continuar con la implementación del nuevo sistema de control de semáforos, cierre de canteros en diversos puntos y el reacondicionamiento de paradas de ómnibus.

Con la instalación del alumbrado LED ya efectuada, el resto de las etapas tienen diferentes periodos establecidos para su realización, pero se estima que a fines del 2025 se podrá cumplir con la totalidad de este plan, que promete tener un impacto muy positivo para una vía por la que transitan en la actualidad más de 25.000 vehículos al día.

Se adjunta Plan de Intervención y Acondicionamiento. 

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Video

Informe completo, presentación del Plan de Intervención y Acondicionamiento de Avenida Giannattasio e inauguración de luminarias

Archivos adjuntos:

  • Informe completo, presentación del Plan de Intervención y Acondicionamiento de Avenida Giannattasio e inauguración de luminarias

  • Plan de Intervención y Acondicionamiento sobre Avenida Giannattasio